En respuesta a las preocupaciones sobre la contaminación del aire en China, BMW dijo que pondrá más énfasis en los coches eléctricos e híbridos. La empresa comenzará a vender el i3 eléctrico y i8 en China en septiembre. Y antes del final del año, BMW comenzará a vender una versión híbrida plug-in de su serie 5, el más vendido de sus modelos en China.
Además, BMW dijo que se uniría a las empresas chinas para instalar estaciones de carga en zonas residenciales. “China tiene el potencial para convertirse en el mayor mercado del mundo para los vehículos verdes,” dijo Eichiner.
Otros modelos nuevos, que se presentarán en los próximos años, incluirá un auto descrito por BMW como “funcional” y dirigido a las familias chinas. BMW también lanzará una versión de su crossover X 3 diseñado para China.
El mercado de coche premium es considerado particularmente prometedor en China y otros mercados emergentes, como India, debido al creciente número de gente rica. En China, BMW, así como fabricantes como Audi, venden versiones alargadas de sus vehículos, con espacio extra en el asiento trasero, ya que muchos propietarios chinos tienen muchos miembros en su familia.